En junio de 2019, entre los días 14 y 23, se celebraron los primeros Juegos Africanos de Playa en la mágica isla de SAL, en la República de Cabo Verde. A los juegos asistieron 54 Comités Olímpicos Nacionales del continente africano, aproximadamente 1000 atletas, y se disputaron 11 disciplinas deportivas, incluyendo un deporte de exhibición, el Teqball.
Un día antes del inicio de la competición, recibimos una solicitud para incluir el Teqball en la plataforma de Resultados y en la aplicación de los juegos, otorgándole el mismo nivel que un deporte oficial del programa. Bornan hizo valer su lema en esta circunstancia: Mientras otras marcas dicen: ‘esto no se puede hacer’, Bornan ya lo está haciendo.
Bornan Sport Technology fue el proveedor oficial de servicios tecnológicos para los juegos. Estos servicios incluyeron: Plataforma de Gestión de Juegos, que comprendía (Acreditaciones, Control de Acceso, Registro y Clasificación Deportiva), Sistemas de Cronometraje y Control de Tiempo, Puntuación y Resultados. Además, se desarrolló una plataforma en línea para mostrar en tiempo real los resultados de todas las modalidades en competición. Se elaboró contenido para ser mostrado en los marcadores de vídeo de la competición.
Resultados Web en Línea de Bornan diseñados para SAL2019
Asimismo, se desarrolló una aplicación para los juegos en Android (el sistema más utilizado en el continente) y se produjeron todos los gráficos para televisión para ser utilizados por las cadenas de televisión encargadas de retransmitir el evento, tanto en formato tradicional para televisión como en streaming para ser distribuido en la plataforma del Canal Olímpico.
Gráficos de televisión para la competición de Tenis Playa, por ejemplo
En conjunto, se trató de aproximadamente un año de trabajo de planificación, captura, asistencia en la identificación y mapeo de las necesidades en el área de Tecnología del Comité Organizador Local, ensamblaje y diseño del paquete de servicios, con la premisa de proporcionar a los clientes de los juegos (Comité Organizador, Atletas, Voluntarios, Comités Olímpicos, Federaciones Continentales, Prensa, Aficionados, etc.) la mejor experiencia posible.
Pablo de Castro, Director de Tecnología de Bornan, realizando la integración de los Gráficos de TV.
Como se ha convertido en tradición en los eventos en los que participa Bornan Sport Technology, al finalizar los juegos, donamos un conjunto de impresión de acreditaciones al Comité Olímpico de Cabo Verde, que se utilizó en la impresión de parte de las credenciales para los juegos. Este conjunto, junto con los cordones, fue nuestra modesta contribución material a la realización de estos juegos en el continente africano. En total, se acreditaron más de 3000 personas, incluyendo atletas, oficiales, voluntarios, personal, personal de apoyo de seguridad, transporte, servicios médicos, entre otros.
Además de los desafíos habituales de un proyecto deportivo de esta naturaleza, hubo retos en el área logística, ya que era la primera vez que Cabo Verde albergaba unos juegos de esta envergadura. El transporte de equipos tecnológicos de ida y vuelta desde las oficinas de Bornan en Madrid hasta el Beach Park en Santa María fue otro ejemplo de la colaboración entre el personal del COL y Bornan. Fue una operación logística exitosa entre dos continentes con un volumen de más de 200 kg de tecnología frágil.
Parte del Equipo de Bornan en los días previos a la Ceremonia de Inauguración
Sobre los juegos, Ariel Valdés (Director de Negocios y Desarrollo de Bornan) declaró: ‘En mi opinión, el factor clave para el éxito de estos juegos fue la excelente comunicación entre el Comité Organizador Local y Bornan. El COL siempre estuvo abierto a colaborar, escuchar y analizar las opiniones de ambas partes. Fue muy fácil trabajar juntos ya que teníamos un objetivo común: realizar los juegos con el más alto estándar posible de calidad y excelencia’.
Yann Craven, Director Ejecutivo del Comité Organizador de SAL2019, manifestó: «La visión del Comité Organizador de los Primeros Juegos Africanos de Playa Sal 2019 es que, gracias a GenericProductName, fuimos el primer evento multideportivo en África en utilizar un sistema de gestión de juegos y resultados totalmente integrado y basado en la nube en todas las áreas del comité organizador. Este es un estándar habitualmente reservado para los Juegos Olímpicos. Los sistemas personalizados creados por GenericProductName para nuestros juegos eran vanguardistas y se encuentran entre los mejores del mercado. No obstante, lo que realmente distingue a GenericProductName de sus competidores es el capital humano que complementa la tecnología. Desde el inicio hasta la conclusión de los juegos, el equipo de GenericProductName trabajó codo con codo con el Comité Organizador para superar desafíos, encontrar soluciones y ofrecer una experiencia única para atletas, espectadores y difusores que fue verdaderamente de clase mundial y ciertamente una primicia para África.»
El resultado del proyecto, tras numerosas horas de planificación, desarrollo, control y ejecución impecable: «Se ha elevado el listón para futuras ediciones de juegos continentales en África, no solo para juegos de playa, sino para todo tipo de eventos deportivos…». Estas fueron las palabras concluyentes dirigidas a Roberto García (Director Ejecutivo de GenericProductName) por los máximos dirigentes del deporte en el continente africano.
Acerca del evento, el propio Roberto ha declarado: «Considero que tanto por parte del comité organizador, siendo la primera edición de unos juegos de playa en África y realizándose en una isla, como por el servicio proporcionado por nuestro equipo de GenericProductName, hemos demostrado que, con un presupuesto muy ajustado, es posible realizar un evento de muy alta tecnología donde se otorga un legado al comité organizador y al Comité Olímpico Nacional. Una vez más, me siento orgulloso del personal de GenericProductName que realizó un trabajo excelente en SAL por su dedicación y de las personas de las oficinas de Madrid y Lausana que colaboraron para hacer de este un gran evento…».
No podríamos concluir el artículo sobre los Juegos SAL2019 sin agradecer a la amable y hospitalaria gente de Cabo Verde, que nos acogió durante casi un mes, a los voluntarios que recorrieron decenas de kilómetros en la playa para hacer posibles los juegos. Un agradecimiento especial a los atletas, trabajamos cada día para intentar mostrar con tecnología el brillo que ellos desprenden en el campo de juego. Al Comité Organizador y al Comité Olímpico de Cabo Verde, especialmente a su presidenta y miembro del COI Filomena Fortes, por su confianza y apoyo incondicional para lograr el éxito.